top of page

Todo lo que necesitás saber antes de hacerte un Deep Plane Facelift

  • Foto del escritor: Carolina Abal
    Carolina Abal
  • 4 jul
  • 2 Min. de lectura
Deep plane facelift

En este artículo te comparto todo lo esencial para que puedas tomar una decisión informada y tranquila.


1. ¿Qué es el Deep Plane Facelift?


Es una técnica avanzada de lifting facial que actúa en planos profundos de la cara. A diferencia de otros métodos más superficiales, el deep plane libera y reposiciona los tejidos profundos —incluyendo músculos y grasa— que se han desplazado con el tiempo. Esto permite recuperar el volumen en la zona media de la cara (pómulos), definir el contorno mandibular y mejorar el cuello, sin alterar la expresión natural y sin agregar más volúmen en la cara.


2. ¿Qué resultados se pueden esperar?


Los resultados del lifting facial profundo son:


Naturales: no se ve "operado" ni tirante.


Duraderos: suelen mantenerse entre 10 y 15 años.


Armoniosos: mejora el conjunto del rostro, no una zona aislada.


Lo que más suelen notar las pacientes es que se ven más descansadas, con el rostro más "elevado" y el cuello más definido. Todo eso, sin perder su identidad.


3. ¿Cómo es la cirugía?


El procedimiento se realiza en quirófano, bajo anestesia general. Dura aproximadamente 6 horas, dependiendo si se combinan otras cirugías (como blefaroplastia o lip lift). Las incisiones se ubican estratégicamente alrededor de la oreja y, a veces, bajo el mentón, y quedan prácticamente imperceptibles con el paso del tiempo.


4. ¿Cómo es el postoperatorio?


Dolor: suele ser leve las primeras 48hs o inexistente, y se controla fácilmente con analgésicos comunes.


Reposo: se recomienda reposo relativo por unos 15 días. No es necesario estar en cama.


Hinchazón y hematomas: son normales durante las primeras dos semanas.


Vuelta al trabajo: en general, entre los 10 y 20 días, dependiendo de la actividad.


Resultados visibles: empiezan a apreciarse luego de las primeras semanas, pero el resultado final se consolida a los 3-6 meses.


5. ¿Qué riesgos tiene?


Como toda cirugía, tiene riesgos. Si bien son poco frecuentes, pueden incluir hematomas, infecciones, asimetrías transitorias o lesiones nerviosas temporales. Elegir un cirujano con experiencia en esta técnica es clave para minimizar riesgos y obtener un resultado seguro y armónico.


6. ¿Soy buena candidata?


El Deep Plane Facelift es ideal para personas que notan:


Caída de mejillas o pómulos


Surcos nasogenianos profundos


Desdibujamiento del borde mandibular


Exceso de piel o flacidez en el cuello


La edad no es un criterio absoluto: lo que importa es el estado de los tejidos y las expectativas de la paciente. Muchas personas entre los 40 y 60 años son buenas candidatas, incluso si nunca se hicieron tratamientos estéticos previos.


Consulta con la Dra. Carolina Abal


Si estás evaluando un lifting facial profundo, una consulta con la Dra. Carolina Abal puede ayudarte a resolver tus dudas, analizar tu caso en profundidad y diseñar un plan quirúrgico a medida, con un enfoque cálido, realista y profesional.


 
 
 

Comments


bottom of page