Las cicatrices en el lifting facial: todo lo que tenés que saber
- Carolina Abal
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura

📍 ¿Dónde están ubicadas las cicatrices en el lifting facial?
En un lifting facial, las incisiones se realizan en zonas estratégicas para que no queden a la vista:
-Alrededor de la patilla, escondida entre los últimos vellos de esta.
-Por delante y alrededor de la oreja, siguiendo su contorno natural y adaptado a tu anatomía particular.
-Por detrás de la oreja, en el surco retroauricular y en la línea de implantación capilar, ocultas entre los pelitos detrás de la oreja.
De esta manera, las cicatrices quedan camufladas en pliegues naturales o en el cuero cabelludo.
🕐 Tiempos de evolución y tu rol en cada etapa
Primeras 2 semanas:
Se retiran los puntos delante de la oreja a los 7 días y el resto, detrás de la oreja, a los 15 días.
Las cicatrices están húmedas, con algo de enrojecimiento e inflamación.
👉 Tu papel: mantener la zona limpia, no manipular las costras, usar las cremas indicadas por tu cirujano y protegerte del sol, incluso en interiores si estás cerca de ventanas
Primer mes:
Pueden verse algo rojas y sentirse un poco duras al tacto.
Es normal notar cierta tirantez o sensibilidad en la zona.
👉 Tu papel: aplicar geles de silicona o cremas recomendadas, evitar el ejercicio y el tabaco, y consultar ante cualquier zona que se ponga muy enrojecida o dolorosa.

De 1 a 3 meses:
El enrojecimiento empieza a disminuir.
La piel se acomoda y las cicatrices se van afinando.
👉 Tu papel: seguir con masajes suaves si tu cirujano los indicó, no dejar de usar protector solar y mantener la rutina de cuidados. Aquí es donde tu constancia hace la diferencia.
De 6 meses a 1 año:
Las cicatrices se aclaran y se integran con la piel circundante.
En la mayoría de los casos, se vuelven casi imperceptibles, como finas líneas blancas.
👉 Tu papel: asistir a los controles médicos, considerar tratamientos como luz pulsada o láser si las cicatrices siguen rojas o gruesas, y continuar protegiendo la piel del sol de manera permanente.
🎯 Tratamientos que potencian tu esfuerzo
Durante el proceso de recuperación, existen distintas medidas que ayudan a mejorar el aspecto final de las cicatrices:
-Cremas y geles de silicona: ayudan a mantener la piel hidratada y favorecen una cicatrización más estética.
-Masajes suaves (siempre indicados por tu cirujano): mejoran la elasticidad de la cicatriz.
-Luz pulsada intensa (IPL) o láser vascular: útiles si la cicatriz persiste enrojecida por más de 6 meses.
-Microneedling o láser fraccionado: para refinar el aspecto de la piel en fases más avanzadas.
-Protección solar estricta: desde el primer momento y mientras perdure la inflamación. Es la medida más sencilla y más importante para evitar que las cicatrices se pigmenten.
En resumen
Las cicatrices del lifting se esconden en pliegues naturales alrededor de la oreja y el cabello.
Los puntos se retiran en dos etapas: a la semana y a los 15 días.
Al principio son rojas y se aclaran progresivamente.
A partir de los 6 a 12 meses suelen ser casi invisibles.
Las cicatrices deben ser bien planeadas y ejecutadas por tu cirujano; ese es uno de los factores fundamentales para un buen resultado. Pero tu rol es igualmente importante en el cuidado diario: seguir las indicaciones médicas, proteger la piel del sol, evitar fumar y los movimientos bruscos durante el primer mes, y ser constante con los tratamientos indicados. Estos pequeños hábitos marcan la diferencia en el resultado final.
Comentarios