top of page

Lifting profundo también conocido como Deep Plane Facelift: la técnica que redefine tus rasgos sin que se note

  • Foto del escritor: Carolina Abal
    Carolina Abal
  • 30 jun
  • 3 Min. de lectura
Deep Plane Facelift o Lifting profundo
¿Sentís que tu rostro ya no refleja cómo te sentís por dentro? ¿Te gustaría verte más descansada, fresca y natural, sin que se note que te hiciste algo? El Deep Plane Facelift, también conocido como lifting facial profundo, es una de las técnicas más efectivas y discretas para lograr un rejuvenecimiento real y duradero.


¿Qué es el Deep Plane Facelift?



El deep plane facelift es una técnica quirúrgica avanzada de lifting facial que trabaja en planos profundos del rostro, más allá de la piel. En lugar de simplemente estirar, esta técnica reposiciona los tejidos que han descendido con el paso del tiempo, incluyendo músculos y grasa facial. ¿El resultado? Un rostro más firme, natural y sin signos visibles de cirugía.



¿Por qué se ve tan natural?



A diferencia de otros tipos de lifting facial que solo traccionan la piel (lo que a veces puede generar un efecto “tirante” o artificial), el lifting profundo actúa donde realmente ocurre el envejecimiento: en los planos musculares y en los compartimentos grasos profundos del rostro.



Esto permite levantar las mejillas, suavizar el surco nasogeniano, definir el óvalo facial y mejorar la línea mandibular sin alterar tus facciones. Conservás tu identidad, pero con un aspecto más fresco y joven.



¿Quiénes son buenos candidatos para el lifting facial profundo?



El deep plane facelift está indicado para mujeres y hombres que presentan:



  • Caída del tercio medio del rostro (pómulos y mejillas)


  • Surcos nasogenianos marcados


  • Pérdida de definición del borde mandibular (mofletes)


  • Papada o exceso de piel en el cuello



No hay una edad única, aunque suele indicarse entre los 40 y 70 años, dependiendo del grado de envejecimiento y del estado general de la piel y los tejidos.



¿Cuánto duran los resultados?



Una de las grandes ventajas del lifting facial profundo es la durabilidad. A diferencia de tratamientos temporales como los rellenos, bioestimuladores o incluso otras técnicas de lifting facial, el deep plane facelift ofrece resultados que pueden mantenerse entre 10 y 15 años, especialmente si se acompaña con buenos hábitos y cuidado de la piel.



¿Se puede combinar con otros tratamientos?



Sí. Muchas veces el deep plane facelift se combina con otras cirugías como la blefaroplastia (para rejuvenecer la mirada), el lip lift (para armonizar la zona peribucal) o tratamientos mínimamente invasivos como láser o peelings, según el caso.



¿Cómo es el postoperatorio?



El postoperatorio suele ser más rápido de lo que imaginás. Durante los primeros días puede haber hinchazón y moretones, pero el dolor suele ser mínimo y controlable con medicación o incluso inexistente. La mayoría de los pacientes retoma su rutina a las 2 o 3 semanas, dependiendo de su tipo de trabajo.



¿Por qué elegir el Deep Plane Facelift?



  • Porque es una técnica que va a la raíz del envejecimiento, con resultados:


  • Naturales (no hay efecto de “cara operada”)


  • Duraderos (más de una década en muchos casos)


  • Armoniosos (respeta la estructura facial individual sin forzar los tejidos)



En definitiva, el deep plane facelift no busca transformarte, sino devolverte una versión más vital y descansada de vos misma.



Consultá con la Dra. Carolina Abal


Si estás pensando en un cambio sutil pero profundo, una consulta con la Dra. Carolina Abal puede ayudarte a descubrir si el lifting facial profundo es la opción ideal para vos.

Cada rostro merece una mirada experta y cálida, enfocada en realzar lo que te hace única.


 
 
 

Comments


bottom of page