¿Lifting facial o tratamientos estéticos? Cuándo conviene el Lifting Deep Plane
- Carolina Abal
- 24 jun
- 3 Min. de lectura

Entendiendo las diferencias: más allá de la superficie
El envejecimiento facial no ocurre solo en la piel. Con el tiempo, los tejidos profundos —grasa, músculos, ligamentos— también descienden y pierden su firmeza. La clave para elegir el mejor tratamiento está en entender qué estructuras se están afectando y qué solución actúa realmente sobre ellas.
Tratamientos no quirúrgicos: soluciones superficiales y temporales
Los rellenos faciales (como el ácido hialurónico) buscan devolver volumen en zonas específicas, mientras que la toxina botulínica relaja los músculos responsables de las arrugas de expresión. Los hilos tensores, por su parte, prometen un efecto de tracción leve y estimulación de colágeno.
Ventajas: son procedimientos no invasivos, con recuperación rápida.
Limitaciones: su efecto es temporario (entre 6 y 12 meses) y no solucionan la flacidez profunda ni reposicionan tejidos, su efecto tiene que ver más con un enmascaramiento de los signos de envejecimiento más que un tratamiento de la causa (en el caso de los rellenos). Cuando se usan en exceso, pueden deformar la expresión facial.
Muchos pacientes jóvenes o con signos leves de envejecimiento pueden beneficiarse de estos tratamientos. Pero es fundamental reconocer cuándo ya no son suficientes.
El deep plane facelift: resultados reales y duraderos
El deep plane facelift es una técnica de lifting facial avanzada que actúa sobre las capas profundas del rostro. En lugar de simplemente “tirar de la piel”, esta cirugía libera los ligamentos faciales retenedores y reposiciona los tejidos profundos a su lugar original, sin tensar artificialmente la superficie.
Corrige la flacidez del tercio superior, medio y la mandíbula.
Rejuvenece sin alterar la expresión natural.
Ofrece resultados duraderos (10 años o más).
A diferencia de otros tipos de lifting más superficiales, el deep plane facelift no genera ese aspecto “tirante” que muchos temen. Por eso se lo considera una de las técnicas más naturales y anatómicamente respetuosas.
¿Y en pacientes jóvenes?
Una de las grandes ventajas del deep plane facelift es que también puede ser una excelente opción en pacientes jóvenes, que comienzan a notar pérdida de definición en el rostro o flacidez leve, pero que ya no obtienen buenos resultados con rellenos.
En estos casos, el deep plane facelift evita años de tratamientos repetitivos y acumulativos, que muchas veces terminan deformando el rostro. La cirugía ofrece un rejuvenecimiento real, sin rellenos innecesarios, y conserva la estructura facial original.
En la mayoría de los casos el rejuvenecimiento de la cara tiene que ver más con reposicionamiento del volumen que con voluminización
Muchos pacientes llegan a consulta con rostros “inflados” por exceso de ácido hialurónico, buscando un rejuvenecimiento que nunca llegó. Y por el contrario, muchos de estos implantes de relleno producen alteración de la arquitectura normal de los tejidos y adherencias anómalas que complican el tratamiento quirúrgico. En estos casos, el deep plane facelift es la mejor solución, ya que reordena los tejidos en lugar de rellenar lo que ha descendido. El resultado es un rostro liviano, natural y armónico.
¿Se pueden combinar ambos enfoques?
Sí. Luego de un deep plane facelift, pueden utilizarse pequeñas dosis de medicina estética para complementar el resultado: mejorar calidad de piel, tratar arrugas finas o mantener ciertos efectos con el tiempo. Pero la gran diferencia es que, luego de un lifting bien realizado, el rostro ya no necesita rellenos masivos ni hilos cada pocos meses.
En resumen
El deep plane facelift no es solo una cirugía estética: es una forma de devolverle al rostro su estructura original, con respeto por la anatomía y por la expresión individual. Cuando está bien indicado, supera ampliamente los efectos que pueden lograrse con tratamientos temporarios.
¿Querés saber si el deep plane facelift es para vos?
Estoy para acompañarte en una evaluación honesta y profesional, para que elijas el tratamiento que realmente se adapta a tus necesidades.
Comments